El legendario músico estadounidense Bob Dylan había revelado en una entrevista grabada en 1966, pero difundida por primera vez este lunes por la BBC, haber sido adicto a la heroína.
"Logré sacarme de encima la costumbre de consumir heroína en Nueva York", confiesa Dylan a su amigo Robert Sheldon en marzo de 1966.
"Durante un tiempo, estuve muy 'colgado', pero muy 'colgado' de verdad. Al final, logré sacarme de encima ese hábito. Me costaba 25 dólares por día", afirma.
Se piensa que es la única vez que Dylan admitió tener la costumbre de consumir heroína.
La entrevista de dos horas, grabada para la radio de la BBC, fue realizada en el avión privado de Dylan durante una gira por Estados Unidos.
En otro momento de la entrevista, Dylan, quien tenía en aquel entonces 24 años de edad, revela haber pensado en suicidarse.
"La muerte no es nada para mí", dice. "La muerte no significa nada para mí, siempre y cuando pueda morirme rápido. Muchas veces me di cuenta de que podía morirme rápido y hubiera podido hacerlo con facilidad", dijo.
"No me veo cortándome una oreja (...) Más bien me veo pegándome un balazo en la cabeza si las cosas andan mal", estima.
Dylan cumple 70 años hoy martes. Cantó por primera vez en Vietnam el mes pasado, durante una gira mundial por sus 50 años de carrera.
Fuente:globovision.com
NOTIFRASES
martes, 24 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
Joaquin Sabina suspende concierto en Miami
Los seguidores del cantautor español Joaquín Sabina, que planeaban asistir a su concierto el próximo viernes en el American Airlines Arena de Miami, tendrán que esperar hasta octubre. La gira El penúltimo tren, que lo traería este mes por primera vez a Estados Unidos, con conciertos en Nueva York, Miami y Los Angeles, ha sido pospuesta debido a que el cantante sufre un virus renal que le impide viajar.
Según un comunicado de prensa enviado por los organizadores de la gira, Sabina fue ayer al médico para tratarse por molestias renales que venía padeciendo desde hacía días.
“El doctor Antonio Pardo determinó que en su caso estaba contraindicado que viajara en avión, y que el tiempo mínimo de recuperación serían seis semanas’’, dijo una fuente cercana a la publicidad de la gira, indicando que se cancelaron además las presentaciones que el cantante tenía programadas en México para junio.
El comunicado también informa que Sabina ofrecerá una videoconferencia el jueves 26 de mayo a las 7 p.m., hora de Madrid, desde las instalaciones de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), para comunicarse con el público de Estados Unidos.
Las nuevas fechas para los espectáculos son: Nueva York (18 de octubre); Miami (20 de octubre) y Los Angeles (22 de octubre). Las personas que adquirieron entradas a los conciertos podrán utilizarlas en esas fechas o reclamar el importe a las entidades encargadas de la venta de tickets.
Sabina lamentó las molestias que pueda haber ocasionado a su público y recalcó que éste era un viaje muy especial, ya que se trataba de sus primeras presentaciones en Estados Unidos y había preparado un show muy impactante y exclusivo.
Fuente: elnuevoherald.com
martes, 10 de mayo de 2011
Da Vinci en Londres
La National Gallery de Londres reunirá el próximo otoño la mayor cantidad nunca vista de la escasa producción artística del genio renacentista Leonardo da Vinci -más de 60 obras entre dibujos y pinturas-, en una exposición que se centrará en los trabajos del artista florentino en las décadas de 1480 y 1490.
La galería anunció hoy en la presentación en Londres de la muestra “Leonardo da Vinci: pintor de la corte de Milán” que el acceso a la exposición estará limitado para evitar las aglomeraciones y asegurar la “comodidad” de los visitantes de una muestra para la que se prevé una demanda “sin precedentes”.
El aforo de la exposición temporal, que podrá verse del 9 de noviembre hasta el 5 de febrero 2012, estará restringido a 180 personas cada media hora, 50 menos de las que podría acoger legalmente, y las entradas se pondrán a la venta mañana a un precio general de 16 libras (18 euros o 26 dólares).
Una de las joyas de la exposición será el célebre “Retrato de Cecilia Gallerani (La dama del armiño)”, pintado entre 1488 y 1490, en el que está representada una joven amante del gobernador de Milán, Ludovico Sforza, “el Moro”, en una obra que el conservador de la National Gallery Luke Syson definió hoy como “uno de las más bellos retratos jamás pintados”.
La obra ha sido considerada como el primer retrato moderno debido a la pose de la modelo, con el cuerpo girado, cuya expresión y mirada, “dirigida misteriosamente a algún lugar fuera del cuadro”, remiten a la vida interior y la “psicología” de la dama, según la descripción del conservador.
La galería londinense expondrá la práctica totalidad de las obras que Leonardo pintó durante su estancia en la corte de Milán bajo el gobierno de Sforza, entre ellas “Retrato de un músico” (1485-88) -su único retrato masculino-; “San Jerónimo” (1488-90); “La bella herrera” (1490-96); la “Madonna Litta” (1490-91) y “la Virgen de las rocas” (1491-1508), esta última restaurada recientemente.
Dichas pinturas son la demostración de que Da Vinci buscó “nuevos modos de percibir y documentar el mundo natural, centrándose especialmente en la anatomía humana, el alma y las emociones”, destacó Syson.
El periodo que pasó en Milán supuso la consagración como artista y figura pública de Leonardo, que además de genial pintor y dibujante fue un prolífico científico e inventor.
Fue en esa época cuando ejecutó el mural de “La última cena” (1495-1497), que en la exposición de Londres estará representado por una copia a tamaño real ejecutada por su discípulo Giampietrino (1500-1550).
La muestra incluirá asimismo todos los dibujos atribuidos a Da Vinci relacionados con “La última cena”, así como con la “Madonna Litta”.
El director de la National Gallery, Nicholas Penny, explicó que la institución ha tomado “medidas especiales” para que el público pueda “apreciar” la experiencia de ver reunidas en un mismo espacio esta cantidad de obras de Leonardo pintadas en un mismo periodo.
Penny animó a los futuros asistentes de la muestra a que visiten la página de internet sobre la exposición que el museo habilitará en otoño con detalladas explicaciones sobre la obra de Leonardo, para que puedan disfrutar de la “experiencia artística completa” al contemplar el trabajo de uno de los mayores genios del arte universal.
La colección que se reunirá en otoño proviene de diversas instituciones, tanto públicas como privadas, de alrededor del mundo, e incluye obras que no han sido mostradas hasta ahora en el Reino Unido.
Fuente: Lapatilla.com
martes, 26 de abril de 2011
Alomodovar por La Palma de Oro en Cannes
El filme del director español "La piel que habito", es uno de los 19 en competición este año, explicó el director del Festival, Thierry Frémaux, quien reconoció que la inclusión de la película de Almodóvar se hizo "in extremis".
El realizador español vio finalmente incluido su filme junto con los de otra selección de directores, veteranos y jóvenes cineastas que presentan incluso en algún caso su primera cinta.
Almodóvar vuelve al festival acompañado de otros cineastas consagrados, algunos de ellos "habituales" de Cannes, como Lars von Trier, Nanni Moretti y Aki Kaurismäki, que presentarán, también en competición, sus últimos filmes.
El danés Von Trier presentará "Melancholia", Moretti llevará a Cannes su película "Habemus papam" y Kaurismäki estrenará en el festival su filme "Le Havre", rodado en Francia.
Los organizadores del Festival de Cannes anunciaron además que una de las actrices "fetiche" de Almodóvar, Penélope Cruz, también estará este año en La Croisettte, pues "Pirates of the caribbean: on stranger tides" se exhibirá, fuera de competición.
Este año Cannes se abrirá con el filme de Woody Allen "Midnight in Paris", aunque la película no compite.
lunes, 25 de abril de 2011
Lista de Jurado del Festival de Cannes 2011
Se ha anunciado el Jurado completo de la sección oficial a competición de la próxima edición del Festival de Cannes 2011, y que como se había anticipado presidirá Robert De Niro.
-Martina Gusman (actriz y productora - Argentina)
-Nansun Shi (productor - Hong Kong/China)
-Uma Thurman (actriz, guionista, productora - USA)
-Linn Ullmann (guionista, periodista, crítica literaria - Noruega)
-Olivier Assayas (director - Francia)
-Jude Law (actor, productor - Reino Unido)
-Mahamat Saleh Haroun (director - Chad)
-Johnnie To (director, productor - Hong Kong/China)
-Martina Gusman (actriz y productora - Argentina)
-Nansun Shi (productor - Hong Kong/China)
-Uma Thurman (actriz, guionista, productora - USA)
-Linn Ullmann (guionista, periodista, crítica literaria - Noruega)
-Olivier Assayas (director - Francia)
-Jude Law (actor, productor - Reino Unido)
-Mahamat Saleh Haroun (director - Chad)
-Johnnie To (director, productor - Hong Kong/China)
El evento se celebrará del 11 al 22 de mayo.
Fuente:Culturizando.com
domingo, 24 de abril de 2011
"La India llora la Muerte de Sai Baba"
Sathya Sai Baba, uno de los líderes religiosos indios más venerados, murió hoy en el hospital a los 85 años en la sureña ciudad de Puttaparthi, su lugar de nacimiento.
El santón contaba con millones de adeptos en la India y el extranjero, cuyas donaciones le habían permitido levantar un emporio financiero y que le consideraban la encarnación humana de la trinidad del panteón hindú, compuesta por Brahma, Vishnú y Shiva.
El gurú tenía millones de seguidores en todo el mundo, que le atribuían poderes sobrenaturales, como el de hacer aparecer objetos o curar enfermedades en fase terminal.
Entre sus incondicionales se encuentra el ex primer ministro de India Atal Bihari Vajpayee, la leyenda del cricket indio Sachin Tendulkar o la actriz de Hollywood Goldie Hawn. El primer ministro indio, Manmohan Singh, dijo que el país llorará profundamente la muerte de Sai Baba, quien "era una inspiración para la gente de todas las fe".
Su organización fundó proyectos sanitarios y educativos en toda India, incluyendo hospitales y clínicas, que aseguraban poder curar enfermedades más allá del uso de medicinas corrientes.
Uno de sus mayores seguidores y que más le ayudó económicamente fue el ex propietario de la cadena de restaurantes Hard Rock Café, Isaac Burton Tigrett, quien vivió en Puttaparthi y donó gran parte de su fortuna a la fundación de Sai Baba.
El santón contaba con millones de adeptos en la India y el extranjero, cuyas donaciones le habían permitido levantar un emporio financiero y que le consideraban la encarnación humana de la trinidad del panteón hindú, compuesta por Brahma, Vishnú y Shiva.
El gurú tenía millones de seguidores en todo el mundo, que le atribuían poderes sobrenaturales, como el de hacer aparecer objetos o curar enfermedades en fase terminal.
Entre sus incondicionales se encuentra el ex primer ministro de India Atal Bihari Vajpayee, la leyenda del cricket indio Sachin Tendulkar o la actriz de Hollywood Goldie Hawn. El primer ministro indio, Manmohan Singh, dijo que el país llorará profundamente la muerte de Sai Baba, quien "era una inspiración para la gente de todas las fe".
Su organización fundó proyectos sanitarios y educativos en toda India, incluyendo hospitales y clínicas, que aseguraban poder curar enfermedades más allá del uso de medicinas corrientes.
Uno de sus mayores seguidores y que más le ayudó económicamente fue el ex propietario de la cadena de restaurantes Hard Rock Café, Isaac Burton Tigrett, quien vivió en Puttaparthi y donó gran parte de su fortuna a la fundación de Sai Baba.
sábado, 23 de abril de 2011
"Yo Prefiero un hombre Noble que escriba mal a un brillante que le guste pasarla bien el y no que la pasen bien los demas"
Este martes Fito Paez fue entrevistado por Víctor Hugo Morales, extracto del programa "Bajada
de Línea", y da su opinión personal sobre el escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)